Voluntariado

El voluntariado

El voluntariado es protagonista en este proceso de transformación social en la que trabaja ARTransforma. Entendemos que los voluntarios son agentes transformadores promotores de este cambio de mirada y por eso son fundamentales en los diversos proyectos que desarrolla la entidad. Su conocimiento técnico, sus habilidades y actitudes, y sobre todo su aportación humana la dotan de potencia y valor.

No existe un perfil de voluntario concreto para el equipo de ARTransforma, sino que está abierto a todas aquellas personas que quieran participar sin condicionados de edad, sexo, profesión o característica personal. Entendemos que el valor de cada persona radica, precisamente, en la diversidad, y aquí es donde se construirá el verdadero potencial humano de ARTransforma.

El desarrollo de la tarea no tiene una duración específica, sino que depende del compromiso asumido por el voluntario. En la selección se pacta la duración mínima del voluntariado y se pide el cumplimiento. A lo largo de la colaboración, el voluntario tendrá el apoyo de los profesionales con los que trabaja dentro de su equipo, así como de la coordinadora de voluntarios, la cual debe velar por su atención y seguimiento.

Si quieres entrar un poco más, no dudes en escribir a voluntariat@artransforma.org

_

¡Gracias y adelante!

Txell hizo un pequeño concierto en ASPACE en el marco del proyecto Música al alcance para participantes y familias. También colaboró en la performance "El jardín de papel", en la que colaboraron 5 voluntarios más: para dotar al público de elementos multisensoriales y para la documentación audiovisual.

queralt2

Tríptica vino a hacer un concierto en la guardería Nexe, con las familias del proyecto Música al alcance, la música de las personas diversasNo te pierdas el video.

cartell Tríptica

David, con ceguera, nos acompañó en un voluntariado durante el curso 2011-12. También ha trabajado con nosotros en el equipo de formación de la exposición Los sonidos visibles.

david

Laia fue voluntaria al proyecto Orquestra Integrada 2016 "Palabras". Un total de más de 20 voluntarios hicieron posible el proyecto. Un proceso creativo intenso que desembocó en una puesta en escena en el Auditorio de Barcelona. Grandes dosis de aprendizajes compartidos.

En el proyecto del Espacio Materno-infantil Eixample hicimos sonajeros: cada madre (y algún padre) hizo un sonajero por su bebé. Algunas madres también hicieron unos, voluntariamente, por la entidad. Familiares de otros proyectos se unieron a esta confección artesanal.

Si quieres un sonajero, o si quieres venir a hacer, escríbenos: voluntariat@artransforma.org